‘Del Revés 2’ nos ayuda a entender la ansiedad

Ansiedad

La ansiedad es un tema que muchos de nosotros enfrentamos en nuestra vida diaria, ya sea en el trabajo, en la escuela, o en nuestras relaciones personales. Es un sentimiento común, pero no por eso menos desafiante.

Y ahora, con la llegada de ‘Del Revés 2‘ (Inside Out 2), tenemos una oportunidad única para explorar y comprender mejor este fenómeno emocional a través de una película animada que llega directamente al corazón.

Y lo más importante de todo: hacer que los más pequeños la entiendan también.

Importante: si no has visto la película, ten cuidado. Este artículo está lleno de spoilers.

 

De la alegría a la ansiedad

‘Del Revés 2’ sigue la historia de Riley, una adolescente que, al igual que muchos de nosotros, está lidiando con los altibajos emocionales de la vida y que se adentra en una etapa de su vida que todos hemos padecido: la pubertad.

Esta secuela nos lleva a un viaje dentro de su mente, donde las emociones – Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia – siguen desempeñando un papel crucial. Pero, esta vez, se suman nuevas emociones al elenco: ansiedad, envidia, vergüenza y apatía.

La introducción de la Ansiedad como un personaje central es una decisión brillante de los creadores de Pixar. Nos ofrece una representación tangible de un sentimiento que, muy a menudo, es difícil de describir.

A través de este personaje, la película nos muestra cómo la ansiedad se manifiesta y afecta nuestra vida diaria.

 

La ansiedad en el día a día de Riley

Desde el principio de la película, vemos a Riley enfrentándose a situaciones que muchos de nosotros reconocemos: la presión de los exámenes, las expectativas sociales, y la incertidumbre sobre el futuro. La Ansiedad aparece en su mente como una figura siempre presente, que susurra dudas y temores en los momentos más inoportunos.

Y, como Carlos Ruiz León, psicólogo con gran experiencia en el trastorno de la ansiedad y la depresión, nos define, la ansiedad es precisamente eso: “Una respuesta emocional y natural ante situaciones de amenaza, estrés o incertidumbre con respecto al futuro. Se caracteriza por sentimientos de preocupación, nerviosismo o temor sobre eventos futuros o situaciones desconocidas. A nivel fisiológico, la ansiedad puede manifestarse a través de síntomas como el aumento del ritmo cardíaco, sudoración, tensión muscular y dificultades para concentrarse”.

Uno de los momentos más impactantes de la película es cuando Riley tiene que hacer una presentación en la escuela. La Ansiedad toma el control, haciendo que su corazón lata más rápido, que sus manos suden, y que su mente se llene de pensamientos negativos.

Esta escena resuena con muchos de nosotros que hemos sentido ese mismo pánico en situaciones similares.

 

Comprender la Ansiedad a través de la película

Lo maravilloso de ‘Del Revés 2’ es que no solo muestra la ansiedad como un obstáculo, sino que también la presenta como una emoción legítima que tiene su propio propósito. La Ansiedad, al igual que el Miedo, está ahí para protegernos. Nos alerta sobre posibles peligros y nos prepara para enfrentarlos. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve abrumadora, puede paralizarnos y evitar que disfrutemos de la vida.

La película también destaca la importancia de aceptar y entender nuestras emociones. En lugar de ignorar o reprimir la ansiedad, Riley aprende a reconocerla y a trabajar con ella.

Esto es un mensaje crucial para todos nosotros. Reconocer nuestras emociones, incluso las negativas, es el primer paso para conseguir manejarlas de manera efectiva.

 

Lecciones prácticas que contiene la película

‘Del Revés 2’ ofrece lecciones prácticas sobre cómo manejar la ansiedad en nuestra vida diaria:

  1. Aceptar la ansiedad: En lugar de luchar contra ella, podemos aprender a aceptar la ansiedad como una parte natural de nuestras vidas. Esto no significa resignarnos, sino reconocer que es normal sentirse ansioso de vez en cuando.
  2. Hablar sobre nuestras emociones: Riley aprende a abrirse sobre sus sentimientos, y nosotros también podemos beneficiarnos de hablar sobre nuestras emociones con amigos, familiares o profesionales. Compartir nuestras experiencias puede aliviar parte del peso que llevamos.
  3. Practicar la atención plena: La película sugiere que estar presente en el momento puede ayudarnos a manejar la ansiedad. Practicar la atención plena, a través de la meditación o simplemente prestando atención a nuestras sensaciones y pensamientos, puede ser muy útil.
  4. Encontrar actividades relajantes: Riley descubre que hacer ejercicio y pasar tiempo con amigos son formas efectivas de reducir su ansiedad. Cada uno de nosotros puede encontrar actividades que nos relajen y nos hagan sentir bien.

 

La Ansiedad en el contexto de la salud mental

Es importante considerar la ansiedad no solo como una respuesta emocional inmediata, sino también en el contexto más amplio de la salud mental.

La película ‘Del Revés 2’ nos recuerda que la ansiedad, cuando se vuelve crónica, puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. Riley experimenta momentos de profunda preocupación y angustia que reflejan cómo muchas personas lidian con trastornos de ansiedad en la vida real.

Esto es algo que muchas personas con trastornos de ansiedad entienden bien. La ansiedad puede ser debilitante y, cuando no se maneja adecuadamente, puede llevar a problemas de salud mental más graves.

El estrés prolongado y la falta de estrategias efectivas para manejar la ansiedad pueden llevar a problemas más serios como la depresión o los trastornos de pánico. En ‘Del Revés 2’, podemos ver cómo la ansiedad de Riley afecta su capacidad para disfrutar de la vida, participar en actividades sociales y rendir bien en la escuela. Estas representaciones son importantes porque muestran cómo la ansiedad puede influir en todos los aspectos de nuestra vida si no se aborda adecuadamente.

La representación de Riley en la película es una herramienta valiosa para iniciar conversaciones sobre la importancia de la salud mental. Nos muestra que la ansiedad no es algo que debamos ignorar o minimizar. Al contrario, es crucial reconocerla y buscar ayuda cuando se vuelve inmanejable. Hablar sobre nuestras emociones y pedir apoyo es un paso fundamental para mejorar nuestra salud mental.

En mi propia experiencia, he visto cómo la ansiedad puede afectar a las personas de diferentes maneras. He conocido a muchas personas que han compartido conmigo sus luchas con la ansiedad y cómo han buscado ayuda para manejarla.

Estos relatos son un recordatorio constante de la importancia de abordar la ansiedad de manera proactiva y compasiva.

 

Cómo ‘Del Revés 2’ puede ser una herramienta educativa

Además de ser una película conmovedora, ‘Del Revés 2’ puede servir como una herramienta educativa en diferentes contextos. Los educadores y padres pueden usar la película para enseñar a los niños sobre la importancia de reconocer y manejar sus emociones. La personificación de la Ansiedad y otras emociones facilita la comprensión de estos conceptos complejos.

En las escuelas, por ejemplo, ‘Del Revés 2’ puede ser utilizada como un recurso para talleres de inteligencia emocional. Discutir escenas específicas de la película puede ayudar a los estudiantes a identificar sus propias emociones y a desarrollar estrategias saludables para manejarlas. Al hacerlo, podemos contribuir a la creación de un ambiente escolar más comprensivo y empático.

 

La importancia de las emociones en el desarrollo personal

Uno de los aspectos más destacados de ‘Del Revés 2’ es cómo resalta la importancia de todas las emociones en nuestro desarrollo personal. Cada emoción, incluida la Ansiedad y la Tristeza, tienen un papel que jugar en nuestra vida. La película nos recuerda que nuestras emociones no son nuestros enemigos, sino aliados que nos ayudan a navegar por la complejidad de la vida.

En particular, la Ansiedad puede ser un motor de cambio y crecimiento. Nos empuja a prepararnos mejor, a ser más conscientes de nuestros entornos y a tomar decisiones más informadas.

Sin embargo, debemos aprender a equilibrar esta emoción para que no domine nuestras vidas.

 

Reflexiones personales sobre la Ansiedad

He tenido muchas experiencias con la ansiedad en mi día a día.

Recuerdo la primera vez que tuve que hablar en público en una reunión importante. La presión era inmensa y la ansiedad estaba allí, susurrando dudas y miedos. Me preguntaba si sería capaz de hacerlo bien, si podría cumplir con las expectativas.

Otro momento fue cuando comencé un nuevo trabajo. Me preocupaba si me adaptaría al equipo, si entendería las tareas rápidamente, y si mis compañeros me aceptarían. La ansiedad me hacía cuestionar cada pequeño detalle, desde cómo saludaba a mis colegas hasta cómo manejaba mis responsabilidades diarias.

Incluso en situaciones sociales, como asistir a una fiesta donde no conocía a muchas personas, sentía la ansiedad. Me preocupaba cómo interactuar, de qué hablar y si encajaría bien. A menudo, me encontraba ensayando conversaciones en mi cabeza antes de llegar al lugar.

A través de todo esto, aprendí a reconocer mi ansiedad y a usarla para mejorar en distintas áreas. La ansiedad me hizo más consciente de los detalles, más preparada para las reuniones y más empática con las personas que conocía. También me ayudó a ser más organizada en el trabajo, asegurándome de que no se me escapara nada importante.

 

Es hora de abrazar nuestras emociones

Invito a todos a ver ‘Del Revés 2’, no solo por su valor como entretenimiento, sino por las valiosas lecciones que ofrece.

Recordad: la próxima vez que la Ansiedad toque a nuestra puerta… no estamos solos.

Es una emoción compartida por muchos, y juntos podemos aprender a manejarla de manera saludable y constructiva.