La importancia de incentivar a los niños a realizar labores de limpieza

En algunas ocasiones tener que realizar algunas tareas del hogar como lo es la limpieza, puede resultar un poco tedioso sobre todo porque a veces a muchos de nosotros no nos enseñaron de pequeños a tener estos hábitos o al menos no a una temprana edad.

Sin embargo, con el tiempo vamos aprendiendo y de hecho para algunos de nosotros los adultos, hacer estas tareas resulta ser algo que nos relaja y desestresa. Además, estar en una casa con habitaciones limpias, perfectamente ordenadas, contribuye a que las cosas salgan mejor y hasta trae inspiración para realizar actividades recreativas o artísticas.

Por otra parte, cuando en nuestro hogar habitan niños pequeños o de diferentes edades resulta un tanto complicado mantener la casa, el patio, las habitaciones y todo lo demás limpio y en perfecto estado. Por supuesto, es algo totalmente normal pero que en ocasiones puede resultar un poco frustrante porque quita tiempo, entre otras cosas.

Ahora bien, si incentivamos a los niños desde una temprana edad a que se interesen por este tipo de actividad, no solo será una ayuda y ahorro de tiempo para nosotros, sino también que les servirá para que cuando sean adultos, tener que hacer estas labores no sea algo tedioso o complicado, por eso, visitamos a los expertos en productos de limpieza de Stocknet, quienes muy amablemente nos hablaron sobre la importancia que tiene motivar a los niños en esto y además nos compartieron algunos trucos bastante útiles. Si quieres conocerlos, entonces no debes dejar de leernos.

¿Por qué es importante incentivar a los niños a participar en las labores de limpieza?

Son muchas las razones por las cuales motivar a los niños a que participen en las actividades que implica realizar las labores de limpieza de todo el hogar y las enumeramos de la siguiente manera, gracias a la información suministrada por los expertos:

  1. Una de las principales razones, es que esto fomenta que los pequeños vayan desarrollando virtudes en cuanto a higiene se refiere, no solamente en la limpieza general si no también a nivel de higiene personal.
  2. Que los niños participen activamente en el orden de todas las habitaciones al igual que eliminar la suciedad de cada rincón, los enseña a que, así como su casa debe estar limpia y ordenada para que luzca hermosa y bella, también debe estarlo su aspecto físico y todas las demás áreas de su vida.
  3. Tener un orden, saber que productos y artículos se deben emplear para realizar las diversas labores de limpieza, los ayuda a comprender y entender que mientras más orden se tenga en su vida, mejor le irá en todos los aspectos.
  4. Aunque no lo creas, compartir estas labores tan importantes del hogar, sirve para que a medida que los niños vayan creciendo comprendan la importancia y el valor de la auto exigencia, además, les va creando el valor de la responsabilidad.
  5. Al enseñarle que una casa debe estar limpia, al igual que su habitación, se le están inculcando que no solo se hace por conveniencia, si no que contribuye a fomentar la imagen que los demás puedan tener de otros, por ejemplo, los convierte en niños obedientes, responsables, ordenados, organizados, colaboradores y hacendosos.
  6. Aprenden la importancia de tener rutinas para casi cualquier otra área de la vida.
  7. Otra cosa muy importante que aprenden los niños cuando los incentivamos a realizar las labores de limpieza junto a nosotros es que si se esfuerzan pueden alcanzar las metas que vayan trazándose a lo largo de su vida.
  8. Un valor que también los niños adquieren cuando los implicamos en estas tareas, es el de la constancia y perseverancia, por ejemplo, en algunas ocasiones debemos trapear mucho o restregar de tal modo para poder eliminar una suciedad, pero al final lo conseguimos. Entonces eso les enseña a nuestros pequeños que con mucha constancia serán capaces de completar sus metas y resolver cualquier problema que tengan.
  9. Otra razón que tiene gran peso es que contribuye a alejar la pereza de sus pequeños cuerpos, así cuando se les ordene realizar cualquier otra tarea puedan hacerla sin quejarse y sin decir que no tienen ganas de realizarlas.
  10. Al incluirlos en estas labores, además de sentirse importantes los niños van comprendiendo la importancia que tiene el aprender a seguir las reglas en cualquier aspecto de su vida.

Estas diez razones son más que suficientes para que nosotros como adultos, comprendamos la importancia que tiene incluir y enseñar a nuestros hijos como participar de forma activa en estas labores como lo son la limpieza del hogar.

Por otra parte, ahora que se sabe que es importante incluirlos debemos tener en cuenta que para que se interesen en esto no hay que hacerlo de mala manera o como una orden, si no como algo que sea interesante y por los que luego se les va a recompensar. Y la mejor manera de incentivarlos es utilizando los diferentes trucos que nos compartieron los amigos de Stocknet y los puedes conocer en el siguiente apartado.

Trucos para que los niños se interesen en las labores de la limpieza del hogar

  • Lo primero es no hacerlo como si de una orden se tratara porque si lo ven como una orden se pueden tornar apáticos y no tendrán ganas algunas de involucrarse en las tareas.
  • Una forma sencilla de iniciar con ellos es empezando por lo mínimo, por ejemplo, ordenando los juguetes de su habitación los que tengan en la casa o incluso en el jardín.
  • Ofréceles algún tipo de recompensa. Diles que si ordenan su habitación y la mantienen así al final de la semana o cuando acaben las clases, irán a su heladería favorita por un helado o simplemente por un postre. Aparte de que sentirán gran interés por realizar la tarea, se van a sentir muy contentos porque los vas a premiar por su responsabilidad.
  • Otra cosa sencilla es decirles que deben lavarse las manos todo el tiempo, sobre todo en esta época en la que vivimos, donde mantener la higiene es de suma importancia para mantener la salud.
  • No conviertas las labores de limpieza o higiene como algo obligatorio, intenta que sea lo más divertido posible, por ejemplo, un buen truco es hacer una competencia de quien ordena de forma correcta una parte de la habitación en menor tiempo e intenta que sea él quien lo haga primero para que se mantenga motivado y de hecho quiera colaborar con limpiar otras partes de la casa.
  • Uno de los sitios de nuestro hogar que más nos cuesta limpiar es sin duda el jardín y si tenemos piscina mas pereza suele darnos, pero, hacerlo con los pequeños puede resultar bastante entretenido y divertido. Además, luego de finalizar la limpieza de las áreas pueden celebrar teniendo un día de piscina en familia, esto es ideal sobre todo cuando llega el verano.
  • Otro truco para que aprendan sobre estas actividades es enseñándoles con el ejemplo, es decir, cuando vayas a ordenar tu habitación o cualquier otra área del hogar, llévalos contigo y que vean lo que estás haciendo de modo tal que cuando les indiques que deben limpiar su pieza u ordenarla, ya tengan conciencia sobre cómo hacerlo.
  • Enséñale siempre que después de comer debe lavar el plato donde comió. Es algo simple, pero de importancia que contribuirá a que vaya adquiriendo hábitos de limpieza en general.
  • La limpieza del hogar es importante, pero también lo es el de la higiene personal así que una forma sencilla de que le presten la debida atención a esto como debe ser es enseñando de igual forma con el ejemplo, los niños y las niñas siempre quieren ser como su mamá o papá cuando sean grandes, entonces llévalos contigo cuando realices estas actividades.
  • Enséñales la importancia de mantener sus juguetes y cosas ordenadas.
  • Es importante además que les enseñes que cada vez que vaya de visita a casa de algún amigo o incluso familiar debe colaborar y ayudar a mantener todo ordenado.

Para finalizar podemos decir que incentivar a los niños a que participen de forma activa en los labores de limpieza es muy importante, no solo porque tu casa se va a mantener limpia y ordenada por mucho más tiempo, sino porque tus pequeños aprenderán desde pequeños porque deben tener su habitación ordenada, adquirirán valores como la responsabilidad, sabrán que es la constancia, perseverancia y cuando sean adultos perfectamente funcionales no verán las labores de limpieza del hogar como algo tedioso de realizar,, si no que solo será una tarea más que hay que hacer y que en cierto modo genera placer.

Recuerda no hacer esto como algo obligatorio, sino más bien como algo necesario pero que no sea como una orden porque si no los niños se mostrarán bastante apáticos. Por ejemplo, comienza siempre con tareas simples y sencillas como indicarles que arreglen y ordenen todos los juguetes que tengan en su habitación.