Consejos para evitar las polillas en la cocina y en el armario

Además de los mosquitos y hormigas que puedan aparecer en el hogar, hay otro tipo de insecto que se puede colar en la cocina y en el armario: las polillas. Pero existen remedios para deshacernos de estos insectos  permanentemente de la vivienda. La prevención es la clave para deshacernos de las polillas, porque una vez entran en casa, puede ser complicado echarlas. Todos alguna vez hemos tenido que utilizar algunos trucos o ponernos en contacto con expertos para combatirlas.

Las polillas son unos insectos de la especie de la mariposa y sienten atracción por la luz, las subidas de temperatura, la ropa y algunos tipos de grano. Es importarte evitar que estos insectos se acumulen en nuestro hogar. Las polillas de la ropa y las de la comida son las más habituales en nuestro entorno. Las polillas de la ropa pueden invadir el armario, ya que se abastecen de la lana, pelos y tejidos. A estos insectos les encanta la oscuridad y por eso debemos limpiar con regularidad los armarios, colchones y lugares donde atacan las polillas.

Estos insectos pueden romper la ropa y son bastante molestos. No es aconsejable tener demasiado tiempo almacenada la ropa que no utilizamos porque si tenemos el armario bien organizado hará que detectemos la existencia de polillas. Es aconsejable guardar la ropa limpia porque a las polillas les encanta el polvo y la ropa sucia, por lo que es fundamental dejarla en una silla hasta que se lave de nuevo.

Cuando guardemos la ropa en los cambios de temporada, podemos utilizar bolas de alcanfor o lavanda. Lo ideal es guardar la lavanda en pequeños sacos dentro de los bolsillos de los pantalones. El limón también funciona como repelente contra las polillas, por lo que podemos guardar varios trozos de cáscara de limón en bolsitas de tela y colocarlas en los cajones.

Debemos intentar que haya claridad en todas las habitaciones y sellar las grietas de las paredes. Se recomienda colocar mosquiteras para alejar a estos insectos, ventilar la habitación con frecuencia y aspirar regularmente las alfombras. Pero si ya hemos detectado estos insectos en el armario, debemos lavar toda la ropa que tengamos dentro y aspirar todas esquinas del armario. Después debemos limpiarlo con estropajo, agua y algún limpiador.

Si descubrimos prendas con pequeños agujeros, rastros sedosos en los tejidos de lana, rincones con telarañas y ropa polvorienta casi seguro que hay polillas en el armario. Las polillas de la comida son más grandes que las polillas de la ropa y estas se instalan en cereales, harinas, legumbres, pasta y arroz. Las polillas son inofensivas, aunque se comportan como plagas cuando se introducen en las despensas.

Los profesionales de la empresa Fumicon, expertos en eliminar las plagas, nos explican que podemos encontrar polillas en cualquier época del año, pero el verano  favorece el crecimiento de estos insectos de la especie de la mariposa y para prevenir las polillas en la cocina debemos no almacenar alimento durante mucho tiempo y no dejar comida en la encimera ni en ningún otro rincón de la casa.

No podemos dejar los alimentos en bolsas abiertas en los armarios, ya que lo mejor es guardar estos alimentos en envases cerrados herméticamente, ya sea en tuppers, tarros y otros recipientes. Es aconsejable guardar los platos que preparemos, pero también los ingredientes como harina, frutos secos y azúcar. Si hemos detectado algún alimento infectado debemos deshacernos de este y vaciar la despensa o armarios completamente. La revista El Mueble explica que debemos tirar los alimentos infectados y todos los parques abiertos de arroz, galletas, legumbres, harina, etc.

Es importarle lavar los recipientes con agua caliente, aspirar todos los rincones muy bien y limpiar con agua y jabón. Por último, es importante tirar todas las bolsas de comida para que nos sigan reproduciéndose. Las polillas hembras ponen sus huevos en los recipientes sin cerrar pero las larvas son más difíciles de identificar, pues son muy pequeñas. En verano las hembras ponen más huevos y los insecticidas comerciales pueden acabar con las polillas, pero siempre quedan larvas en los rincones de los armarios o cajones.

Una polilla hembra puede depositar más de 100 huevos y tardan dos semanas en abrirse. Debemos saber que pasan a la etapa de larva durante el incremento de la temperatura global o si se encuentran en una habitación cerrada. Si hay muchas polillas en el hogar y no conseguimos eliminar la plaga, podemos optar por los expertos, ya que realizan los tratamientos más adecuados de desinsectación y saben eliminar las polillas, pero también los huevos que son más difíciles de identificar.

¡No te pierdas las redes sociales!

Facebook
Reddit
LinkedIn

Mas comentados