No importa la edad que tengas, la salud de tus ojos es muy importante. Y es que con el paso de los años, la agudeza visual va mermando y pueden llegar a derivarse ciertas patologías. No obstante, manteniendo una buena higiene y buenos cuidados harás que estos riesgos se vean reducidos. Por lo tanto, si quieres gozar de una visión perfecta, es vital seguir una serie de recomendaciones y consejos, los cuales podrás descubrir a continuación en este artículo.
-
La hidratación es esencial
Si bien es cierto que las personas tienen un 70% agua, además la mayoría de esa agua se acumula en las células del organismo. Si el H2O transmite vida al cuerpo de cada uno, esto se traduce a una buena hidratación fomenta la salud visual y mantiene la flexibilidad de las membranas oculares.
-
Cuando leas, hazlo a una distancia adecuada
Cuando comiences a leer, bien un libro en papel o en formato digital, mantén una distancia aproximada de 50 centímetros. Es más, si quieres cuidar tu salud visual, escoge un entorno con una luz adecuada. Puedes usar o una luz natural o artificial, pero en cualquiera de los casos, procura que no haya exceso de luz, para así no dañar la vista. Por supuesto, dicho sea de paso, haz una pausa para descansar la vista, cada hora u hora y media.
-
Cuida tu alimentación
Una dieta sana es la clave para gozar de una buena salud visual. Los alimentos con un alto contenido en vitamina A, vitamina C y magnesio, ayudan al buen funcionamiento de las células de los ojos. De igual forma, una buena alimentación también puede ayudar a prevenir la hipertensión, exceso de colesterol o la diabetes, problemas que pueden dañar la retina.
-
Mantén una buena higiene en las lentillas
Para tener una buena salud visual, es muy importante llevar a cabo una higiene meticulosa cuando se utilizan lentillas. Para ello hay que llevar a cabo una serie de acciones que aplicar a diario a las lentillas. Por ejemplo, las lentillas solos deben ser manipuladas una vez te hayas lavado las manos. Estas deben estar siempre guardadas en un estuche limpio y con una solución para lentillas y nunca debes exceder el tiempo de uso que recomiendan por cada una.
-
Acude al oftalmólogo con regularidad
Las revisiones periódicas a un profesional oftalmólogo son de las cosas más importantes. Las revisiones pueden llegar a detectar a tiempo algunas anomalías, problemas visuales o algunas patologías que a simple vista no se pueden detectar. Al margen de que pienses de que gozas de una buena salud visual, es aconsejable que acudas a un profesional por el bien de tus ojos, puesto que algunas enfermedades oculares no presentan síntomas fáciles de detectar.
-
La protección ocular debe estar presente durante todo el año
Para disfrutar de una buena salud visual es muy importante proteger los ojos durante todo el año. Los ojos son más sensibles a los rayos del sol y la luz ultravioleta.
“Es imprescindible contar con unas gafas de sol para proteger tus ojos. Eso sí, debes hacerte con unas lentes de calidad, adquiridas en establecimientos homologados. Y debes utilizarlas cada vez que expongas la vista, ya sea en verano para ir a la playa o la piscina como en invierno para ir la nieve o en los días con el cielo más despejado”, explican desde la clínica de cirugía plástica ocular de la Dra. Cecilia Rodríguez.
-
No abuses del alcohol
Pasa lo mismo con el tabaco, y es que el alcohol también tiene un efecto claramente negativo en el organismo, y esto no hace que la vista esté exenta de problemas. En este caso, la mayoría de problemas oculares están relacionados con la retina, ya que esta está relacionada muy directamente con la vista.
-
Haz deporte
El deporte es muy bueno para mejorar la salud a niveles generales, pero también la salud visual juega un papel muy importante. Realizar algún deporte o ejercicio moderado por 2 o 3 veces a la semana es otra de las maneras de que tus ojos gocen de una buena salud, manteniendo activas las células oculares. Eso sí, asegúrate de que proteges bien tus ojos con unas gafas deportivas homologadas.
-
Entrena la vista
Los especialistas recomiendan realizar entre 5 y 10 minutos al día de entrenamiento ocular. Hay diferentes ejercicios interesantes como parpadear rápido, después lento o mover los ojos. Pero si quieres tener una guía básica de entrenamiento ocular te recomendamos leer el artículo ‘Gimnasia para tus ojos: guía de ejercicios para mejorar tu visión’ de Vanitatis.
Pues bien, dicho esto, si sigues estos consejos ten por seguro que tus ojos van a gozar de buena salud. Es muy importante llevar un control diario y que visites a un profesional oculista con cierta frecuencia, al menos 2 veces al año.