El mundo del ocio ha cambiado. Ha cambiado mucho. Yo recuerdo mi época de niño en la que mis padres hacían su vida y yo me tenía que divertir jugando en la calle con mis amigos del colegio. Los fines de semana, más de lo mismo. Recuerdo que mi madre se dedicaba a sus faenas de la casa y mi padre se largaba al bar o al fútbol. Sí, eran otros tiempos. Por suerte todo ha cambiado, y sobre todo el ocio.
Ahora todo se programa. Hay que hacer actividades con los niños los fines de semana, incluso en las tardes de los días de diario porque si no el niño está triste. Y es que pertenecemos a esa época en la que no dejamos que los niños se aburran. Y no, en ocasiones tienen que hacerlo. Por eso, ahora que yo soy padre intento hacer de vez en cuando alguna escapada para poder mantener la unión de la familia. Porque es cierto que las familias que hacen ocio juntos, tienen más posibilidades de sentir el vínculo. En este caso, quiero hacer una recomendación de escapada, nos vamos a Ponferrada. Un lugar donde hay actividades para todos. Para mayores, medianos y pequeños. ¿Te apuntas?
¿Dónde está?
Lo primero que vamos a hacer es situarnos. Integrado en la comarca del Bierzo, se sitúa a 113 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por las siguientes carreteras: Autovía del Noroeste A-6 entre los pK 383 y 392, la antigua carretera N-6, la carretera nacional N-536 que conecta con Priaranza del Bierzo y Carucedo y la carretera autonómica CL-631 que permite la comunicación con Toreno. Ponferrada se encuentra en la confluencia de los ríos Sil y Boeza, en el extremo este de la llanura berciana, y en el noroeste de la provincia de León.
Castillo Templario
Si cada ciudad tiene un edificio emblemático, Ponferrada tiene su Castillo Templario. El Castillo de Ponferrada es el atractivo turístico de la ciudad más importante, visitable casi al 100% y una de las actividades para hacer en familia más divertida. La construcción actual es el fruto de obras emprendidas a lo largo de siglos por diferentes señores, condes y reyes. Sus orígenes prehistóricos lo relacionan con un asentamiento durante la primera Edad del Hierro. Su privilegiada situación lo convirtió en un recinto amurallado con diferentes dependencias en su interior. Un total de 8.000 metros cuadrados conforman los restos históricos de este impresionante Castillo.
Museo de la Energía
El Museo de la Energía es de uno de los museos más desconocidos de España pero uno de los que más llaman la atención. Se encuentra en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, y a orillas del Sil, se centra en divulgar ciencia, mostrar cómo se generaba energía térmica vía carbón, y el impacto de ambas cosas en la transformación de ciudad y comarca. Así puedes conocer un poco más sobre la historia de Ponferrada y la minería.
Incluso puedes rematar la ruta con una visita a un de las pocas minas que siguen en pie. En Ponferrada se encuentra la explotación de La pizarra de Pizarras y derivados. En su caso está extraída y elaborada a partir de los mejores yacimientos y puede ser adaptada a todo tipo de aplicaciones o prescripciones. La pizarra es uno de los materiales más resistentes y estéticos, con sus sutiles variaciones de tonalidades y texturas. Sin duda, será una excursión divertida, donde mayores y pequeños se lo van a pasar en grande.
Comer un botillo
Por supuesto que el comer es una gran actividad familiar. Por eso, nuestra recomendación es que te comas un botillo, un plato típico de esta zona. El botillo es un producto cárnico elaborado con piezas troceadas procedentes del despiece del cerdo, condimentadas y embutidas en el ciego del cerdo que luego es ahumado y semicurado. La verdad es que su proceso para comerlo es todo una liturgia. No dudes en comerlo si vas a Ponferrada.
Ruta por la ciudad
Y por supuesto tienes que dar vueltas y disfrutar del centro de la ciudad donde predominan los parques y zonas verdes, de los que también hay unos cuantos. Los más conocidos: el del Temple, el de la Concordia y el del Plantío. Allí los niños se lo pueden pasar en grande, mientras los padres disfrutan de los paisajes de la zona y se toman algo.
Sin duda, estas actividades se pueden hacer en familia y todos van a quedar felices.