Una buena salud bucodental, como dicen los profesionales de policlinicadentaltomares.es ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, es un hecho. Mucha gente no sabe que los pacientes que tienen alguna clase de enfermedad en las encías, cuentan con entre un 25% y un 50% más de riesgos de poder sufrir enfermedades del corazón. Sí, aunque la salud de la boca y la salud del corazón, pueda parecer que no tengan relación, realmente lo están.
Es de esta manera, hasta que hay expertos en odontología y cardiología, lo que demuestran es que mantienen una salud bucodental buena y también ayudan a que se puedan prevenir las enfermedades de carácter cardiovascular. Vamos a ver pues, ¿Cuál es la relación que hay entre las patologías periodontales y las del corazón.
En la nueva entrada del blog, queremos explicar la relación que hay entre las dos y vamos a contarte las medidas preventivas que se pueden terminar adoptando en la vida diaria para el cuidado del corazón y de la sonrisa.
Relación existente entre la salud bucodental y las enfermedades del corazón
Desde hace mucho tiempo se dice que el tabaquismo, la obesidad, el estrés o el sedentarismo son factores de riesgo para la salud en general y cardiovascular más en concreto, pero no son los únicos que existen.
Si echamos la vista atrás, en 2012 la Sociedad Europea de Cardiología lo que ha incluido es que la periodontitis es un factor de riesgo para el corazón y lo que recomienda es que ayuda a la prevención y el tratamiento, no solo para que mejore la salud oral, de tal forma que se reduzcan las posibilidades de poder padecer patologías graves.
Los cardiólogos y odontólogos coinciden en que las patologías que afectan a las encías, en especial las enfermedades de carácter periodontal, que tienen una estrecha relación con el origen de las enfermedades cardíacas.
En todo ello, pueden influir de manera importante el gran número de bacterias que están situadas bajo la encía y que llegan a pasar a la sangre y terminan por afectar a otras zonas del cuerpo.
El mantenimiento de una magnífica salud bucodental es de gran ayuda en la prevención
Las patologías periodontales o de las encías las causan las bacterias y por ello se consideran infecciones de la boca. Como principal consecuencia de una infección local, es posible que se produzca una infección sistémica que afecte a las distintas partes del cuerpo.
Como dicen los expertos, en la enfermedades periodontales se libera al torrente de la sangre con una importante cantidad de factores que pueden infamar y que se depositan en distintos órganos.
Respecto a ello. La periodontitis puede acabar produciendo una inflamación en general al provocar trastornos como la arterioesclerosis u otra enfermedad del corazón donde haya un daño en las arterias.
Por todo ello, cuando se mantiene una buena higiene bucodental, se elimina parte de la placa bacteriana cuando se aloja en la cavidad de la boca y por tanto, se reduce la inflamación local, lo que favorece el que haya una menor inflamación a nivel sistémico y reduciéndo las probabilidades de que se sufra un evento cardiovascular.
Alerta, debes preocuparte
Pensemos que las enfermedades periodontales lo que hacen es representar factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades del corazón, estando atentos a las señales de alerta que nos proporciona la boca es algo que hay que considerar, vamos con algunas:
Enrojecimiento, inflamaciones o sangrado de las encías
Hipersensibilidad al frío o sensibilidad dental
Medidas preventivas para cuidar los dientes y el corazón
No solo se debe atender a las señales de alerta de que hemos hablando, también hay algunos hábitos que son sanos que pueden ayudar a que mejore nuestra salud en la boca y a poder prevenir las enfermedades del corazón.
No debemos olvidar que del orden de 17 millones de personas que mueren cada año por las enfermedades de corazón y muchas de esas muertes es posible prevenirlas con una serie de cambios en nuestra vida diaria, caso de comer sanamente, hacer ejercicio o dejar de fumar y también mediante el cuidado de la salud bucodental.
Vamos con algunos útiles consejos:
Cepillado dental como mínimo 3 veces diarias y después de que haya realizado cada comida
Usa el hilo dental o los cepillos interdentales, de tal forma que se eliminen los restos de la comida
En el caso de que tu dentista te lo recomiende, puedes usar enjuague dental cada vez que te cepilles
La visita al profesional de la salud dental se debe hacer cada medio año y tampoco debes olvidar que es necesario que una vez al año te hagas una limpieza profesional.
Si te interesa el tema, vas a poder hacer un test de salud gingival para poder valorar el riesgo de que padezcas enfermedades de carácter periodontal.
Como has podido ver, parece fácil el darse cuenta de que necesitamos cuidar bien la salud bucal para que eso también haga su efecto en la salud en general. Todos estaremos de acuerdo en que los dentistas e ir al dentista es algo que ha sido objeto durante muchos años de mala fama.
Ahora, podemos ver que cada vez tenemos mayor conciencia de lo importante que es tener buena salud en la boca. No es cuestión de estética, que también, pero la gente de forma progresiva se da cuenta de que merece la pena acudir al dentista y que te vaya monitorizando o controlando tu salud dental. La prevención llega cuando una persona está controlada y eso hay que tenerlo muy en cuenta.
Si te ha parecido realmente útil el contenido que hemos realizado, no dudes ni por un momento y comparte con tus familiares y amigos este artículo para que así puedan conocer las medidas necesarias para poder tener una buena salud en la boca.
Así que ya sabes, esperamos que este artículo haya servido para mover algo dentro de ti y que tengas más claro lo importante que es cuidarse la salud en general y la bucal en particular, pues el cuerpo lo agradece. Si llevas tu coche al taller, ¿por qué no acudir a tu dentista?